Skip links
Clúster de la Economía Creativa Ecuador

Cómo inició el Clúster de la Economía Creativa

Un clúster no es otra cosa que un grupo de empresas que se dedican a una misma actividad, concentrándose en un mismo espacio geográfico. Actualmente, el networking y las tecnologías de la comunicación permiten que ciertos eslabones de las cadenas de valor de las diferentes industrias puedan desarrollar sus tareas de manera descentralizada.

El Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca (MPCEIP) formuló el proyecto de inversión “Agenda de Competitividad para la transformación productiva, fomento de la calidad y el emprendimiento en Ecuador”, para el periodo 2022-2025. Como parte de este proyecto consta el fortalecimiento de las iniciativas clúster en el país. Entre las 10 iniciativas priorizadas se consideró al sector de las industrias creativas.

Fue así que el MPCEIP invitó a la Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del Ecuador (COPAE) para liderar el desarrollo del Clúster de la Economía Creativa, iniciando por su capítulo audiovisual. Para ello se convocó a otros subsectores del audiovisual, como son el desarrollo de videojuegos, representado por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Ecuatorianos, ADVEC, y el Gremio de Animadores Audiovisuales del Ecuador. 

Actualmente, el clúster avanza con su agenda con miras a la industrialización de la industria cultural y creativa ecuatoriana, para la atracción de producciones extranjeras.

Nuestro equipo

Mariana Andrade

Presidenta de la Corporación de Productores Audiovisuales del Ecuador, COPAE.

Es creadora, productora, exhibidora, distribuidora, programadora de cine, articulista, investigadora de temas vinculados al cine y la cultura, y gestora cultural.

Directora General de OCHOYMEDIO, primer complejo cinematográfico independiente del Ecuador, a lo largo de treinta años de trabajo sostenido, Mariana, ha forjado una trayectoria reconocida nacional e internacionalmente.

Cesar Izurieta

Representante de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos del Ecuador ADVEC.

Productor y desarrollador de videojuegos, y director de cine. Ha participado en la dirección de proyectos como el largometraje de ciencia ficción «Quito 2023», escogido como representante ecuatoriano para el mercado de cine de Cannes 2013; el documental «Un pedaço de terra cercado de histórias» y del videojuego «Darci e a Ilha do Desterro», ganadores del premio de incentivo a la cultura “Franklin Cascaes”, en Florianópolis, Brasil.

Desarrollador del juego de realidad virtual «Deadly Burrito», junto con el equipo de Atomic Piñata en Valencia, España, ganador del premio de favorito del público del GDWC 2018. Fundador de los estudios de videojuegos y multimedia El Imaginario Colectivo (inactivo) y Yakuza Pixel. Actualmente forma parte del equipo de Gameloft en Montreal.

Andrés Aguilar (Ichi)

Representante del Gremio de Animadores del Ecuador. 

Conocido profesionalmente como «Ichi», es un director ecuatoriano y cofundador de MATTE CG, estudio de animación líder.

Con 18 años de experiencia, marca su huella con trabajos como «Afterwork», aclamado internacionalmente en más de 120 festivales y galardonado con 19 premios.

 Ha co-dirigido proyectos innovadores como «Lucky’s Brave Sunshine» y lideró la post-producción del largometraje «Dalia y el libro rojo». Actualmente, trabaja en el desarrollo de «Pinkooland» y en proyectos futuros que incluyen series infantiles y largometrajes que resaltan valores como la confianza, la vida urbana en Latinoamérica y el trabajo en equipo.

Nuestros objetivos

Un clúster se configura producto de las sinergias entre los diferentes actores que forman parte de una sola industria.

Considerando las características de la industria creativa en el Ecuador, nuestros objetivos son:

1. Industrialización del sector.

2. Establecimiento de colaboraciones e inversiones con empresas e inversionistas extranjeros.

3. Llevar la producción nacional ecuatoriana al mundo.

La industria audiovisual en Ecuador

El Informe de Actualización de Información Sectorial, permite contar con una panorámica del estado de la industria audiovisual en Ecuador. Para considerarse una industria, se requiere detallar la composición de las cadenas de valor de cada uno de los subsectores que componen el ámbito audiovisual: animación, cine, televisión y videojuegos. Las cadenas de valor están compuestas, a modo general, por los eslabones de creación, producción, distribución y consumo.

Esta investigación combina entrevistas cualitativas, grupos focales y análisis documental de fuentes secundarias para detallar si los eslabones anteriormente descritos se complementan o, por lo contrario, requieren un mayor grado de interacción. 

🍪 This website uses cookies to improve your web experience.